Saltar al contenido

Migrantes en Perú: Amnistía de Multas Migraciones. Regulariza tu Situación Migratoria si eres extranjero antes del 28 de Octubre

Amnistía de Multas Migraciones Peru

¡Gran noticia para migrantes en Perú! A partir del 2 de mayo, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ejecutivo ofrecen una amnistía de multas para extranjeros en situación irregular. ¡Una oportunidad para librarse de sanciones! ¿Cómo solicitarla?

¿Quiénes se benefician de la Amnistía?

La amnistía peruana reciente ayuda a extranjeros con multas por residencia vencida o exceso de tiempo en el país. También aplica a quienes violaron el artículo 56 del Decreto Legislativo 1350. ¡Una oportunidad valiosa! Recuerda: revisa tus residencias y trámites pendientes para aprovecharla.

Para iniciar el proceso de amnistía, es crucial monitorear las residencias vencidas y tener trámites pendientes para cada una. Esto es el primer paso. ¿Listo para la amnistía? ¡No descuides tus residencias vencidas!

Pasos para ser beneficiario de la Amnistía en Perú

Tramitar la amnistía de multas migratorias en línea es rápido y sencillo. Con estos 7 pasos, te librarás de preocupaciones migratorias. ¿Listo para dar el primer paso? ¡Regístrate ya!

  1. Accede a la plataforma en línea de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM): Dirígete al sitio web oficial de la SNM y procede a cumplimentar minuciosamente todos los campos requeridos con tus datos personales.

    Migrantes con multas en migraciones pueden solicitar amnistía
  2. Encuentra el Cuadro de «Acogimiento de Amnistía»: Después de acceder al sistema, te será necesario ubicar el cuadro específicamente diseñado para solicitar la amnistía. Este paso es esencial para aprovechar los beneficios de la amnistía que se ofrecen.

    amnistía de multas migraciones peru
  3. Mantén tus datos al día: Para mantener tus datos actualizados, simplemente acepta los términos y condiciones y presiona «siguiente». Esto es esencial para disfrutar de una experiencia personalizada y segura. No subestimes su importancia, actúa ahora y aprovecha al máximo nuestros servicios.

    amnistía multas migraciones
  4. Autoriza Notificaciones por Correo Electrónico: Asegura recibir información crucial actualizando tu correo electrónico. Mantén tu correo actualizado para no perderte información importante y mejorar tu experiencia de usuario.


  5. Obtén la Forma de Acogimiento de Amnistía: Descarga la Forma de Acogimiento de Amnistía desde el buzón virtual de la Agencia Digital para avanzar en tu proceso de regularización legal. Este documento es esencial para tu tranquilidad y seguridad futura.

    amnistía de multas en peru para migraciones

Evaluación de la Solicitud de la Amnistía

¿Qué pasa después de los trámites de prórroga? Las autoridades migratorias revisarán tus documentos para comprobar si cumpliste los requisitos. Si todo está en orden, actualizarán tu residencia. ¡Es crucial cumplir con los requisitos!

Amnistía exenta de multas

¿Es cierto que la Amnistía Exenta las Multas para Extranjeros? Sí, esta amnistía exime a extranjeros de multas, pero no se aplica a turistas después de la entrada en vigor de la ley. Esta amnistía representa un alivio significativo, liberando a los extranjeros de la carga de pagar multas. Sin embargo, es importante destacar que no se extiende a aquellos que ingresaron como turistas después de la promulgación de la ley. Esta excepción es esencial comprenderla en detalle.

Amnistía Migratoria: Infracciones que Pueden Ser Perdonadas

La amnistía migratoria en Perú es una medida que engloba una serie de infracciones migratorias que pueden afectar a personas que se encuentran en el país. Estas infracciones incluyen diversas situaciones, tales como:

  1. Exceso de permanencia al salir del país: Cuando una persona se queda en Perú más allá del tiempo permitido por su visado y, al momento de salir del país, sobrepasa el límite de estancia establecido. Esta situación puede generar problemas legales y complicar futuras visitas o estancias en territorio peruano.
  2. Uso indistinto de más de una nacionalidad para ingreso, permanencia o salida del territorio nacional: Aquí, nos referimos a aquellos individuos que, con el fin de sortear las regulaciones migratorias, utilizan múltiples nacionalidades de manera indiscriminada al ingresar, permanecer o salir de Perú. Esta práctica puede conllevar consecuencias legales graves y sanciones.
  3. No actualizar la información en el carné de extranjería: La actualización de información en el carné de extranjería es crucial para mantener un registro preciso de la situación migratoria de una persona en Perú. No hacerlo puede resultar en problemas con las autoridades migratorias y limitaciones en cuanto a derechos y beneficios.
  4. No pagar las tasas correspondientes: El incumplimiento en el pago de las tasas migratorias establecidas puede tener implicaciones negativas para los extranjeros en Perú. Además de enfrentar penalizaciones financieras, esto podría llevar a la denegación de permisos o visas futuras.
  5. No solicitar la prórroga de la calidad migratoria dentro de su vigencia: Cuando una persona está en Perú bajo un estatus migratorio específico, es esencial solicitar la prórroga o renovación correspondiente antes de que expire. No hacerlo puede resultar en la pérdida de derechos y, nuevamente, en problemas con la ley migratoria.
  6. Realizar actividades no permitidas por la calidad migratoria, visa o permiso asignado, o desnaturalizarla: Aquí nos referimos a situaciones en las que los extranjeros realizan actividades que están fuera del alcance de su estatus migratorio. Esto puede incluir trabajar sin la autorización adecuada, estudiar sin el permiso correspondiente, o cualquier acción que altere la naturaleza de su situación migratoria.

Fecha Límite para Aprovechar la Amnistía: Amnistía para venezolanos en Perú

Es de suma importancia destacar que el plazo designado para la solicitud de esta amnistía es de medio año, y es crucial subrayar que este plazo no puede ser extendido bajo ninguna circunstancia. Por consiguiente, resulta fundamental que aquellos individuos que se encuentran en condición de migrantes y desean regularizar su estatus lo hagan en el marco de este período de seis meses.

La amnistía migratoria en Perú no garantiza la regularización completa de los extranjeros. Migraciones Perú aconseja a todos regularizar su situación para evitar multas. Refugiados y solicitantes de asilo no necesitan la amnistía.

Ayuda para extranjeros en Perú como venezolanos

¿Eres extranjero en Perú con multas migratorias pendientes? ¡No esperes más! La fecha límite es el 28 de octubre. Resuelve tus problemas y mantén tu tranquilidad en el país. Cumplir con las leyes migratorias es esencial. ¡Tu futuro en Perú depende de ello! ¿Qué estás esperando para regularizar tu situación?