Saltar al contenido

Sacar Cita para el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en Perú: Antiguo CPP

Solicitar cita ptp migraciones

¡Para 2024, la apertura del proceso de regularización del PTP se ha dado en todas las sedes. Te guiamos paso a paso para solicitar cita para el Permiso Temporal de Permanencia en la Superintendencia Nacional de Migraciones. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Cómo pedir el PTP en Migraciones Perú?

El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en Perú es fundamental para extranjeros que buscan quedarse hasta un año, brindando acceso a educación y empleo. Te guiamos en el proceso paso a paso, enfatizando requisitos clave. ¡Aprovecha esta oportunidad única!

Paso 1: Ingresa a la agencia virtual de Migraciones

Para iniciar el proceso de registro en la Agencia Virtual de Migraciones y obtener el PTP, ingresa en su web y dirígete a la sección ‘Extranjero‘. Si ya tienes un proceso abierto, haz clic en la opción «Permiso Temporal de Permanencia» y selecciona el tipo de regularización.

como solicitar el ptp

Paso 2: Ingresas los datos solicitados

En el siguiente paso, te pedirán los datos personales: nombre, apellido, fecha de nacimiento y país. Además, deberás completar un código captcha para confirmar tu identidad. A diferencia de las versiones anteriores, no es necesario proporcionar un código de prescripción. Esto simplifica el proceso y protege tus datos.»

verificar ptp migraciones

Paso 3: Selecciona tu sede de Migraciones más cercana

Cuando necesites elegir la oficina de Migraciones, considera las sedes principales y los ‘Módulos de Atención al Ciudadano’ en centros comerciales. Escoge la más cercana a ti para facilitar tus trámites migratorios.

pasos para solicita ptp migraciones

Paso 4: Proporciona tu Documento de Identificación

¿Tienes tu pasaporte a mano? Puedes registrarlo, incluso si solo tienes una copia simple o si has perdido el pasaporte. Incluso si perdiste tu pasaporte, una denuncia policial puede ser tu primer paso para recuperarlo.

guia para solicita ptp migraciones

Paso 5: Ingresa tus datos personales y de contacto

Compartir información personal, como estatura, peso, color de ojos, cabello, datos de contacto de emergencia y nivel de estudios, nos ayuda a construir una imagen completa de quiénes somos.

como solicitar cita para ptp en migraciones peru

Paso 6: Validar y aceptar términos y condiciones

Para avanzar en tu trámite, simplemente completa el formulario y haz clic en ‘Validar’, luego acepta los términos. Recuerda que en esta fase no necesitas el voucher ni la declaración, pero podrían solicitártelos en tu cita, así que prepárate adecuadamente.

ptp peru solicitud

Paso 7: Indica tu preferencia de fecha y hora para la cita

Para tu cita, ve al calendario y elige una fecha y hora que te convenga, ya que las fechas cercanas se llenan rápido.

ptp migracion solicitar cita en migraciones

Paso 8: Descarga el comprobante de la cita

Después de elegir la fecha y hora de tu cita en Migraciones, te ofrecen la oportunidad de descargar un documento como comprobante. Este archivo será de gran ayuda en el día de tu cita, asegurando un proceso de migración sin complicaciones. No dejes pasar esta oportunidad, ¡descárgalo y prepárate para una experiencia exitosa en Migraciones!

descargar cita ptp migraciones

Preguntas frecuentes sobre el PTP en Perú

¿Cuál es el tiempo de respuesta de la Superintendencia Nacional de Migraciones para el PTP?

Para obtener tu Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en Perú, primero debes programar una cita a través del portal de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Recuerda que este proceso se realiza solo de forma presencial. Tras enviar tu solicitud, espera una respuesta en un máximo de 30 días.

¿Dónde se pide el PTP?

El PTP es esencial para los extranjeros en Perú y se tramita a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Esta entidad es clave para regular y garantizar estadías seguras, promoviendo la integración y diversidad en el país. Perú se convierte así en un atractivo destino para aquellos en busca de nuevas oportunidades en una tierra rica en historia y cultura.

¿Cuáles es el alcance o duración máxima del permiso?

El Permiso de Turismo Temporal (PTP) para viajar a Perú te permite estar en el país durante 30 días, pero si quieres quedarte más tiempo, puedes solicitar una extensión de 30 días adicionales. En un año, tu estadía total no puede superar los 90 días.

¿Quiénes pueden solicitar el PTP? Requisitos

Estos son sus requisitos:

– Tener la permanencia regular vencida.
– Extranjeros sin aprobar los controles migratorios.
– Ingresar a Perú antes del 22 de octubre de 2020.
– No tener antecedentes penales en tu país de origen, Perú ni en ningún otro lugar. Se exigirá ficha de canje de la Interpol y una declaración jurada.

¿Qué documentación necesito para solicitar el PTP?

A pesar de que tu entrada a Perú haya tenido algunas irregularidades en el pasado, es fundamental que dispongas de los siguientes documentos para demostrar de manera inequívoca tanto tu identidad como tus antecedentes:

– Pasaporte en vigor.
– Declaración jurada afirmando no tener antecedentes penales.
– Ficha de canje de la interpol que respalde tu declaración jurada.
– Partida de nacimiento apostillada para los menores de 18 años.
– Pagar 41.9 soles peruanos

¿Puede solicitarse el PTP en línea?

Para facilitar la solicitud del PTP, solicitar una cita a través de Migraciones es una estrategia clave. Esto demuestra compromiso, te permite gestionar tu tiempo y hace que el proceso sea más eficiente, lo que puede influir positivamente en tu solicitud de PTP.

¿Puedo reclamar algo una vez aprobada la solicitud?

El carnet para tu Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es esencial. Si tu solicitud se aprueba, lo obtendrás. Si hay problemas, tienes 10 días para corregirlos. Si se niega, tendrás 30 días para dejar el país. ¡No te preocupes, siempre hay margen para resolver todo y cumplir con los procedimientos requeridos!

Más trámites para migrantes y extranjeros

¿Buscas información sobre trámites migratorios? Te invitamos a explorar nuestra variedad de artículos informativos y consejos útiles. Mantente al tanto de las últimas tendencias para mejorar tu proceso migratorio. ¡Te esperamos con ansias en nuestra plataforma!